PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO QUINTO
15.11.2014 20:42LECTURAS PARA TRABAJAR EN TUTORÍAS
A CONTINUACIÓN ENCONTRARAS UNA SERIE DE LECTURAS QUE DEBES LLEVAR IMPRESAS PARA QUE PUEDAS TRABAJAR EL DÍA MARTES Y MIÉRCOLES EN LAS TUTORIAS DE CIENCIAS SOCIALES. RECUERDA QUE SOLO DEBES IMPRIMIR LA LECTURA DEL BIMESTRE QUE PERDISTE.
LECTURA PRIMER BIMESTRE
TOMADO DE: www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/organizaciondelestadocolombiano.htm
Organización del Estado colombiano
El Estado colombiano está organizado en dos partes: las ramas del poder público y los organismos del Estado.
Las ramas del poder público son: la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial.
La otra parte que compone la organización del Estado es el conjunto de Organismos, estos son: las instituciones que componen el grupo de los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del pueblo y la Contraloría General de la República. Un segundo grupo es el de los organismos de la Organización electoral, los cuales son: el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil. El tercer grupo de los Organismos del Estado son el Banco de la República y la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Comisión Nacional de Televisión entró en liquidación el 10 de abril de 2012, pero entidades como la Autoridad Nacional de Televisión, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Agencia Nacional del Espectro, son las entidades competentes en las labores que esta Comisión solía llevar a cabo.
RAMA JUDICIAL
El poder público está compuesto por tres ramas: la rama legislativa, la rama judicial y la rama ejecutiva.
La rama judicial es la encargada de administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una función pública. Está compuesta por seis organismos: la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, las Jurisdicciones Especiales y la Fiscalía General de la Nación. Tanto los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia como los del Consejo de Estado serán nombrados según las listas que envía el Consejo Superior de la Judicatura.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Es el máximo tribunal de la justicia ordinaria y se compone de un número impar de magistrados que determina la ley. Las funciones de la Corte Suprema de Justicia son:
-Actuar como tribunal de casación.
-Juzgar al Presidente o a quien haga de sus veces, así como a los altos funcionarios.
-Investigar y juzgar a los miembros del Congreso.
-Juzgar, por los hechos punibles que se imputen, previa acusación del Fiscal General de la Nación, a los Ministros del Despacho, al Procurador General, al Defensor del Pueblo, a los Agentes del Ministerio Público ante la Corte, ante el Consejo de Estado y ante los Tribunales. También debe juzgar a los directores de los Departamentos Administrativos, al Contralor General de la República, a los Embajadores y jefes de misión diplomática, a los Gobernadores, a los Magistrados de Tribunales, a los Generales y Almirantes de la Fuerza Pública.
CONSEJO DE ESTADO
El Consejo de Estado está compuesto por un número impar de magistrados, el cual es determinado por la ley. Los magistrados no pueden ser reelegidos.
El Consejo de Estado tiene seis funciones generales:
- Es el tribunal supremo de lo contencioso administrativo.
- Debe conocer las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno y que no corresponden la Corte Constitucional.
- Es el cuerpo consultivo supremo del Gobierno en temas de administración.
- Es el encargado de preparar y presentar los proyectos de reformas a la Constitución, así como los proyectos de ley.
- Tiene que estar al tanto de los casos de pérdida de investidura de los Congresistas.
- El Consejo de Estado se da su propio reglamento y tiene que ejercer otrs funciones que puede determinar la ley.
LA CORTE CONSTITUCIONAL
La Corte Constitucional está compuesta por un número impar de miembros, los cuales son escogidos por el Senado de la República para periodos de ocho años. Tampoco pueden ser reelegidos.
La Corte Constitucional es la encargada de guardar la integridad y la supremacía de la Constitución.
Entre sus funciones se encuentran:
-Decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos y contra los actos reformatorios de la Constitución.
-Decide con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo o a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución.
-Decide sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes y de las consultas populares y plebiscitos del orden nacional.
-Decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos contra las leyes.
-Decide definitivamente sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley que hayan sido objetados por el Gobierno como inconstitucionales.
-Revisa, de acuerdo a la ley, las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales.
-Decide definitivamente sobre la exequibilidad de los tratados internacionales y de las leyes que los aprueben.
CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
Está dividido en dos salas: la administrativa y la jurisdiccional disciplinaria. La primera está integrada por seis magistrados que son elegidos así: dos por la Corte Suprema de Justicia, uno por la Corte Constitucional y tres por el Consejo de Estado, para un período de ocho años. La segunda, está integrada por siete magistrados, que también son elegidos para un período de ocho años. Son elegidos por el Congreso Nacional de ternas.
Los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura deben:
- Administrar la carrera judicial.
-Elaborar las listas de candidatos para la designar funcionarios judiciales. La jurisdicción penal militar es su excepción.
-Examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la rama judicial.
-Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.
-Elaborar el proyecto de presupuesto de la Rama Judicial y lo remite al Gobierno.
Jurisdicciones Especiales
Se refiere a la autoridad de los pueblos indígenas porque ellos pueden ejecutar funciones jurisdiccionales dentro de sus territorios de acuerdo a sus propias normas, sin embargo, estas no pueden ser contrarias a la Constitución ni a las leyes de la República.
Fiscalía General de la Nación:
La Fiscalía General de la Nación nació con la promulgación de la Carta Contitucional de 1991, pero comenzó a operar hasta el primero de julio de 1992. Tras un oficio o mediante denuncia o querella, debe investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes.
Las funciones de la Fiscalía General de la Nación son:
- Asegurar la comparecencia de los presuntos infractores de la ley penal, adoptando las medidas de aseguramiento.
- Calificar y declarar precluidas las investigaciones realizadas.
- Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial.
- Velar por la protección de las víctimas, testigos e intervinientes en el proceso.
El Fiscal General de la Nación y sus delegados tienen competencia en toda la nación.
RAMA EJECUTIVA
El poder público está compuesto por tres ramas: la rama legislativa, la rama judicial y la rama ejecutiva. La rama ejecutiva representa al gobierno y está compuesta por las gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado.
El presidente de la República de Colombia es el jefe del Estado, el jefe del gobierno y por ende es la suprema autoridad administrativa.
Funciones del Presidente como Jefe de Estado:
- Representar al país internacionalmente
- Suscribir tratados con otros países
- Elegir los embajadores que representarán a Colombia en el exterior
Funciones del Presidente como Jefe de Gobierno
-Es el encargado de la conducción política del país tanto en el orden nacional como en el internacional.
-Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a los Directores de Departamentos Administrativos.
-Dirigir la fuerza pública y dispone de ella como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República.
-Promulgar, obedecer y sancionar las leyes.
-Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley.
Funciones del Presidente como suprema autoridad administrativa:
- Dictar la ley del Banco de la República.
- Decidir el Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones públicas.
- Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos.
- Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y decretar su inversión de acuerdo con las leyes.
- Celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la Constitución y la ley.
- Ejercer, de acuerdo con la ley, la inspección, vigilancia y control sobre las personas que realicen actividades de carácter financiero y bursátil, o de cualquier otra que esté relacionada con el manejo, aprovechamiento o inversión de recursos públicos.
-Nombrar a los presidentes, directores o gerentes de los establecimientos públicos.
-Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y debe decretar su inversión de acuerdo con las leyes.
Funciones del Vicepresidente
- El Vicepresidente de la República será elegido por votación popular el mismo día y en la misma fórmula con el Presidente de la República.
- Reemplazar al Presidente durante ausencias temporales o definitivas.
- Encargarse de tareas especiales que le han sido encomendadas por el Presidente (por ejemplo del tema de derechos humanos)
Funciones de los Ministros:
-Bajo la dirección del Presidente de la República, a los ministros les corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la actividad administrativa y ejecutar la ley.
- Servir de voceros del Gobierno ante el Congreso.
- Presentar proyectos de ley ante el Congreso.
- Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes.
- Encargarse de la administración interna de su respectiva entidad.
Funciones de los directores de departamentos administrativos:
- Su función es técnica y administrativa.
- No van a debates en la Cámara de Representantes.
- No pueden ser citados por el Congreso.
- No pueden presentar proyectos de ley.
- Pueden ser citados a las comisiones del Congreso, siempre y cuando éstas no sean debates políticos, y tan sólo a presentar informes técnicos.
Algunas de estas entidades son el Departamento Nacional de Etadística -DANE-, el Deparatamento Administrativo de Seguridad -DAS- o el Departamento Nacional de Planeación -DNP-
RAMA LEGISLATIVA
El poder público está compuesto por tres ramas: la rama legislativa, la rama judicial y la rama ejecutiva. Esta rama de los poderes públicos está compuesta por los organismos que componen el Congreso de la República: la Cámara de Representantes y el Senado de la República. Sus integrantes son elegidos por medio del voto popular y cada uno de ellos, representantes y senadores, tiene el mismo nivel de poder y de responsabilidad dentro de sus instituciones.
Senado
El Senado es un institución de circunscripción nacional; es decir, su elección se hace desde todos los municipios del país. Para que una persona pueda ser elegida como Senador debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y ser mayor de treinta años a la fecha de la elección. El Senado de la República está compuesto por 102 miembros, 100 son elegidos por voto popular y dos representan a las comunidades indígenas.
Cámara de Representantes
Las personas que componen la Cámara de Representantes deben cumplir con los mismos requisitos que los senadores para aspirar a este cargo. La Cámara cuenta con 166 representantes de los cuales 161 son elegidos en los departamentos y en el Distrito Capital. Los otros cinco representantes ocupan unas curules especiales: dos para las comunidades afrodescendientes, una para las comunidades indígenas, una representa a los colombianos que viven en el exterior y otra curul es para las minorías políticas.
Funciones del Congreso de la República
El Congreso de la República tiene las siguientes funciones:
Función Constituyente: Es el organismo encargado de reformar la Constitución Política mediante Actos Legislativos.
Función Legislativa: Para elaborar, interpretar, reformar y derogar las Leyes y Códigos en todos los ramos de la Legislación.
Función de Control Político: Para requerir y emplazar a los Ministros del Despachos y demás autoridades, y conocer de las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado.
Función Judicial: El Congreso puede juzgar excepcionalmente a los funcionarios del Estado por responsabilidad política.
Función Electoral: El Congreso es el encargado de elegir a los siguientes funcionarios: Contralor General de la República, Procurador General de la Nación, Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Defensor del Pueblo y al Vicepresidente de la República si se presenta falta absoluta.
Función Administrativa: El Congreso debe establecer la organización y funcionamiento del Congreso Pleno, el Senado y la Cámara de Representantes.
Función de Control Público: Para emplazar a cualquier persona, natural o jurídica, a efecto de que rinda declaraciones, orales o escritas, sobre hechos relacionados con las indagaciones que la Comisión adelante.
Función de Protocolo: Para recibir a Jefes de Estado o de Gobiernos de otras Naciones.
Las funciones del Senado y de la Cámara de Representantes, aunque van de la mano, no son las mismas:
Funciones del Senado
- Admitir o no la renuncia del Presidente o del Vicepresidente de la República.
- Conceder licencia al Presidente de la República para separarse temporalmente del cargo, si no se presenta caso de enfermedad.
- Declarar el abandono del cargo y la incapacidad física permanente del Presidente de la República.
- Decidir sobre las excusas del Vicepresidente para ejercer la Presidencia de la República.
- Elegir los Magistrados de la Corte Constitucional.
- Elegir al Procurador General de la Nación.
- Aprobar o desaprobar los ascensos militares que confiera el Gobierno
- Autorizar al Gobierno para declarar la guerra a otra Nación.
- Permitir el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República.
- Rendir concepto previo al Gobierno sobre la prórroga para el segundo período del Estado de conmoción interior.
- Conocer de las acusaciones que formule la Cámara de Representantes contra los altos funcionarios del Estado. En este caso conocerá por hechos u omisiones ocurridos en el desempeño de los mismos.
- Conocer del abandono del ejercicio del cargo, por motivo de enfermedad y por el tiempo necesario, del Presidente de la República.
- Elegir a los miembros de la Comisión de Administración del Senado
Funciones de la Cámara de Representantes
- Eligir al Defensor del Pueblo.
- Examinar y concluir la cuenta nacional del tesoro que le envía el Contralor General.
- Acusar ante el Senado a los altos funcionarios del Estado, si hay causas constitucionales. Entre los altos funcionarios del Estado se encuentran: el Presidente de la República o a quien lo remplace, a los magistrados de la Corte Constitucional, a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a los miembros del Consejo Superior de la Judicatura, a los magistrados del Consejo de Estado y al Fiscal General de la Nación.
- Conocer las denuncias y las quejas que el Fiscal General de la Nación le presente, y si son meritorias, acusarlas ante el Senado.
- Comisionar funcionarios para efectuar las investigaciones que le competen.
LECTURA SEGUNDO BIMESTRE
Guerras Y Nación Entre La Luz Y Las Tinieblas
El siglo XIX colombiano a su vez fue un siglo marcado por contradicciones, y enfrentamientos de tipo ideológico, político y social traducido a dos palabras: guerras civiles las cuales a su vez permitieron la configuración actual de Colombia. La configuración actual de Colombia se dio durante el siglo XIX, este fue un siglo en donde surgieron los partidos políticos tradicionales (1848-1849), se defino al ciudadano y muchos aspectos de la educación, se escribió una de las constituciones que por más tiempo sirvió de guía en el país (1886); pero a su vez fue un siglo marcado por contradicciones, y enfrentamientos de tipo ideológico, político y social traducido a dos palabras: guerras civiles “entre 1830 y 1902 hubo en el territorio colombiano nueve grandes guerras civiles generales y catorce guerras locales, en las cuales jugó un papel importante la confrontación ideológica entre las propuestas católicas tradicionales y las liberales modernizantes”1 , convirtiendo este periodo en el cual le llego la luz a la nación y las tinieblas a la población.
Las guerras como las define María Teresa Uribe son “eventos trascendentales en las trayectorias de las naciones, momentos de ruptura en los cuales se trastocan los órdenes convencionales, situaciones de riesgo y de peligro generalizadas y sucesos trágicos que significan la alteración de la vida para sectores muy amplios de la población”2 ; eventos que a su vez tiene una carga semántica muy fuerte relacionada con sangre, violencia, desolación…
Pero si en el caso de las guerras que se dieron en el siglo XIX “se buscara recuperar el sentido político de estos enfrentamientos dentro del contexto de la configuración política de Colombia partiendo del papel que juegan en ellas los partidos liberal y conservador tanto como confederaciones contrapuestas de redes regionales, subregiones, locales y sublocales de poderes y contrapoderes como de imaginarios políticos que fragmentan la comunidad imaginada” 3, estas se llenarían de elementos muy significativos que las llevarían a un nivel mas allá del habitual.
PERÍODO REPUBLICANO
En la época de los gritos de independencia de la América española (1808-1811), el virreinato estaba dividido en aproximadamente 22 provincias, cuyos límites a la larga serían los que definirían la posterior organización territorial de la región. Éstas se camuflaron muchas veces dentro de otras entidades (estados o departamentos) que surgieron después, pero siempre mantuvieron su perfil territorial.
Algunas pocas de dichas provincias se reunieron en una pequeña federación denominada Provincias Unidas de Nueva Granada, mientras otras se mantuvieron fieles a España y otras se declararon independientes por sí mismas. Esto desembocó en un caos político (el cual se manifestó en una guerra civil) que permitió a la corona española llevar a cabo sus planes de reconquista del Virreinato y los demás territorios americanos, que acabó, efímeramente, con los sueños de libertad de las gentes que habitaban el continente.
Sin embargo algunos pueblos no desistían de su libertad. Es así como Simón Bolívar entre 1819 y 1822 libertó varias de las regiones del continente americano en contra de las fuerzas realistas; durante este tiempo permaneció la división en provincias, aunque debido al caos originado por la guerra, a los levantamientos regionales y declaraciones de independencia de varias de ellas, muchas quedaron sin gobierno de parte de la Corona española.
Una vez alcanzada de forma permanente la independencia, nace el 17 de diciembre de 1819 la nación hoy conocida como Gran Colombia, en la cual las regiones conocidas como Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se agruparon y cada una pasó a formar como departamento. Más tarde en 1822 se unieron las recientemente liberadas regiones del sur del Ecuador, por lo que se reorganizó la división política administrativa del país. Los 3 grandes departamentos se dividieron en otros 12 para hacer más fácil la gestión administrativa y fortalecer la identidad nacional. Sin embargo, aunque en un principio se pensó en obviar las divisiones administrativas coloniales, éstos departamentos se basaron en las provincias en las cuales se hallaba dividido el antes Virreinato.
LECTURAS TERCER BIMESTRE
¿QUÉ ES LA INFANCIA PARA LA UNICEF?
La infancia es la época en la que los niños y niñas tienen que estar en la escuela y en los lugares de recreo, crecer fuertes y seguros de sí mismos y recibir el amor y el estímulo de sus familias y de una comunidad amplia de adultos. Es una época valiosa en la que los niños y las niñas deben vivir sin miedo, seguros frente a la violencia, protegidos contra los malos tratos y la explotación. Como tal, la infancia significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta. Se refiere al estado y la condición de la vida de un niño, a la calidad de esos años. A pesar de numerosos debates intelectuales sobre la definición de la infancia y sobre las diferencias culturales acerca de lo que se debe ofrecer a los niños y lo que se debe esperar de ellos, siempre ha habido un criterio ampliamente compartido de que la infancia implica un espacio delimitado y seguro, separado de la edad adulta, en el cual los niños y las niñas pueden crecer, jugar y desarrollarse. En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.
La Convención es el primer tratado internacional de derechos humanos que combina en un instrumento único una serie de normas universales relativas a la infancia, y el primero en considerar los derechos de la niñez como una exigencia con fuerza jurídica obligatoria.
La Convención, Definió la infancia como un espacio separado de la edad adulta y reconoció que lo que resulta apropiado para los adultos puede no ser adecuado para la infancia.
Exhortó a los gobiernos a que proporcionen asistencia material y apoyo a las familias y eviten la separación de los niños y sus familias.
Reconoció que los niños y las niñas son titulares de sus propios derechos y por tanto no son receptores pasivos de la caridad, sino protagonistas con la facultad para participar en su propio desarrollo.
En los años posteriores a la aprobación de la Convención se han producido en el mundo resultados concretos. Desde comienzos de los años 1990 hasta el año 2000, la tasa de mortalidad de menores de cinco años disminuyó en el mundo en un 11%; en la década de 2000, la incidencia de casos de bajo peso descendió de un 32% a un 28% en los países en desarrollo, y el acceso mundial al agua potable aumentó desde un 77% hasta un 82%. La mortalidad en la infancia debida a la diarrea, la principal causa de muerte en la infancia a comienzos de los años 1990, se redujo a la mitad durante la década, lo que salvó las vidas de un millón de niños y niñas. La Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis, iniciada en 1988, contribuyó a reducir el número de casos de poliomielitis desde 350.000 ese año a menos de 700 a finales de 2003.
Pero convencidos de que todavía quedaba mucho por hacer a favor de la infancia del mundo, 190 gobiernos se reunieron en mayo de 2002 en la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas en favor de la Infancia y se comprometieron a acelerar los progresos en el desarrollo de la infancia. Los dirigentes mundiales aprobaron de manera unánime una serie de metas con plazos fijos: promover el mejor comienzo en la vida y una buena salud para los niños y las niñas; ofrecer una educación de calidad; proteger a las niñas contra los malos tratos, la explotación y la violencia; y luchar contra el VIH/SIDA. Estos compromisos se reflejaron en un nuevo pacto internacional: Un mundo apropiado para los niños.TLC son las iniciales o la abreviatura con que se conoce un Tratado de Libre Comercio. Se trata de un convenio entre dos o más países a través del cual éstos acuerdan unas normas para facilitar el comercio entre ellos, de tal manera que sus productos y servicios puedan intercambiarse con mayor libertad. En un TLC se incluyen muchos temas, teniendo en cuenta diversos aspectos que pueden afectar el comercio entre los países que lo firman, siempre con el objetivo de facilitar el intercambio comercial y siempre respetando los derechos y principios consagrados en la Constitución o marco legal de cada Estado.
¿COLOMBIA YA HA FIRMADO TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?
Sí, desde hace más de 30 años nuestro país tiene vigente un tratado de liberalización comercial con los otros cuatro países de la Comunidad Andina (Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela) y, recientemente profundizó sus relaciones con los países miembros del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Además, desde hace once años tiene suscrito un acuerdo de libre comercio con Chile y otro con México y Venezuela, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Gracias a estos tratados, hoy los productos colombianos ingresan a todos los países de Suramérica (menos las Guyanas) y a México en condiciones ventajosas de competitividad, sin pagar impuestos o pagando muy pocos, lo que permite que se vendan más.
¿Y CON LOS DEMÁS PAÍSES QUÉ?
Colombia hace parte de la Organización Mundial del Comercio, al igual que otros 148 países de todo el mundo. Desde mayo de 2004, Colombia, Ecuador y Perú estamos negociando con Estados Unidos un tratado de libre comercio, TLC, en el que Bolivia participa como país observador. Adicionalmente, todos los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, estamos iniciando negociaciones hacia un TLC con la Unión Europea.
¿POR QUÉ LE CONVIENE A COLOMBIA FIRMAR TRATADOS DE LIBRE COMERCIO?
LECTURAS CUARTO BIMESTRE
Cabe recordar que luego de las elecciones llevadas a cabo en el año de 1946 el Partido Liberal se dividió su puesta presidencial con los líderes Gabriel Turbay y Jorge Eliecer Gaitán, y el Partido Conservador tuvo como candidato a Mariano Ospina Pérez. Las votaciones culminaron con la victoria del caudillo Conservador con 565.000 votos. Al asumir el mandato, Ospina Pérez plantea un Gobierno de Unidad Nacional.
Los hechos que evocaron este fatídico día para la historia
Luego en el año de 1947, el Partido Liberal realizó elecciones legislativas el 16 de marzo las cuales ganó Gaitán por un amplio margen. El 14 de julio, los dirigentes tradicionales del Partido reconocen la jefatura de Gaitán sobre el Liberalismo. El 24 de octubre, es proclamado jefe único del Partido.
Mientras tanto en París se produce la muerte, por extrañas circunstancias, de Gabriel Turbay, el 17 de noviembre, dejando a Gaitán el camino libre para convertirse en candidato Liberal para las elecciones presidenciales de 1950. Gracias a una campaña que buscaba el voto de las clases más desfavorecidas de la sociedad colombiana, Gaitán consigue el apoyo del pueblo colombiano, por lo que se cree que sería el vencedor en las elecciones presidenciales de 1950.
El 7 de febrero de 1948 Gaitán encabeza una manifestación denominada “La Marcha del Silencio” a la que acuden más de 100.000 personas, esta ocurre en protesta por los hechos de violencia política en diversas partes del país,(recordemos por la clara problemática política entre los simpatizantes del los Liberales y los Conservadores). En su famosa “Oración por la Paz” Gaitán le dice a Ospina Pérez: "... Señor presidente: os pedimos cosa sencilla para la cual están de más los discursos. Os pedimos que cese la persecución de las autoridades y así os lo pide esta inmensa muchedumbre. Os pedimos pequeña y grande cosa: que las luchas políticas se desarrollen por cauces de constitucionalidad. Os pedimos que no creáis que nuestra tranquilidad, esta impresionante tranquilidad, es cobardía. Nosotros, señor presidente, no somos cobardes: somos descendientes de los bravos que aniquilaron las tiranías en este suelo sagrado. Pero somos capaces, señor presidente, de sacrificar nuestras vidas para salvar la tranquilidad y la paz y la libertad de Colombia....".
El 15 de febrero, Gaitán se pronuncia en la ciudad Manizales esta vez con un discurso llamado "Oración por los Humildes" como homenaje a 20 liberales masacrados en el Departamento de Caldas. Nunca incitando a la venganza física si no una venganza la cual se generaría desde la victoria del Liberalismo sobre el Partido Conservador.
El 18 de marzo en vista de que el Gobierno permanecía inmóvil ante la ola de violencia partidista y especialmente ante los hechos en Bucaramanga donde grupos no identificados atacaron a ciudadanos liberales, Gaitán decidió cortar su vínculo con el Liberalismo para pedir la inmediata renuncia de los ministros.
El 30 de marzo se inauguría en Bogotá la Novena Conferencia Panamericana; la delegación colombiana es presidida por Laureano Gómez, quien veta a Gaitán y logra que se inviten únicamente a los dirigentes tradicionales del liberalismo. Al inicio de la conferencia Laureano Gómez es elegido para presidirla, por lo que la delegación colombiana es finalmente presidida por Carlos Lozano.
Crónica 9 de abril de 1948
El caudillo del Liberalismo Jorge Eliecer Gaitán se encontraba en su despacho con Plinio Mendoza Neira, Pedro Eliseo Cruz, Alejandro Vallejo y Jorge Padilla, salen a almorzar a la 1 de la tarde y saliendo del ascensor, Mendoza Neira toma del brazo a Gaitán y se adelantan al resto de personas, al llegar a la puerta Juan Roa Sierra hace tres disparos los cuales impactaron en el abogado penalista y dirigente liberal causándole la muerte pocos minutos después en la Clínica Central, mientras su amigo, el médico Pedro Eliseo Cruz procedía a efectuarle una transfusión de sangre.
Los que presenciaron el trágico evento persiguieron al asesino mientras gritaban: "Mataron al doctor Gaitán, cojan al asesino" hasta que finalmente un policía lo trato de salvaguardar en una droguería a unos cientos de metros del lugar, sin embargo, la turba enaltecida entro por medio de los golpes a la reja y golpeó a Roa Sierra hasta dejarlo sin vida.Luego los ciudadanos arrastraron su cuerpo por la carrera séptima hasta el Palacio de Nariño, donde dejaron su cuerpo destrozado y desnudo.Estos hechos llevaron a la revuelta nacional en contra del Gobierno Conservador de Mariano Ospina Pérez, a quien le exigían la renuncia.
Las personas realizaron saqueos, principalmente en el centro de Bogotá, aprovechando los disturbios, luego estos saqueos se extendieron por trodos los rincones de Colombia. Además de los saqueos, hubo incendios provocados por los manifestantes: incendiaron los tranvías, iglesias, edificaciones importantes y los mismos locales saqueados.
El saldo de la revuelta fue de varios cientos de muertos y heridos. Las cifras van desde 500 muertos reportados por la Embajada Alemana hasta la extraoficial de más de 3.000. Los daños materiales correspondieron al incendio y posterior derrumbe de 142 construcciones incluyendo casas particulares, hoteles e iglesias del centro de la ciudad y múltiples saqueos.
Sin embargo, hay varias teorías con respecto a la responsabilidad del asesinato de Gaitán, aun no se ha dictado una sentencia verídica a cerca de este hecho.
Por Óscar Alarcón Núñez
Tomado de:
Revista Credencial Historia.
(Bogotá - Colombia).
Edición 201. Septiembre de 2006
En la primera de esas administraciones, la de Mariano Ospina Pérez, fue el asesinato de Gaitán; el homicidio en el congreso del representante liberal Gustavo Jiménez, en donde quedó mal herido el ex ministro Jorge Soto del Corral, a consecuencia de lo cual falleció; el cierre del congreso y el asesinato, por confusión, de un hermano de Darío Echandía, de gran parecido con el líder liberal, y quien era el candidato del partido. Y fue también en esa administración cuando el ministro de Justicia, José Antonio Montalvo, habló de defender ese gobierno “a sangre y fuego”. Todos esos acontecimientos determinaron que el liberalismo no participara en los comicios del 27 de noviembre de 1949 que eligieron a Laureano Gómez, sin contrincantes. Las administraciones de Laureano Gómez y Urdaneta (primer designado, que ocupó en 1951 la presidencia por enfermedad del titular) se caracterizaron también por ser monolíticamente conservadoras no solo en la burocracia de ministerios y gobernaciones, sino también en sus actitudes, tanto que turbas de sus simpatizantes incendiaron las instalaciones de los periódicos liberales El Tiempo y El Espectador, así como las de la sede del partido de oposición, y las residencias de sus dirigentes Alfonso López Pumarejo y Carlos Lleras Restrepo, ante la mirada benévola del gobierno. Los jefes liberales debieron exilarse en el exterior.
Dictadura y Frente Civil
La anunciada iniciación del trámite de una reforma, considerada y calificada de “fascista”, en la llamada Asamblea Nacional Constituyente, patrocinada por el ejecutivo y contraria a los postulados del liberalismo, precipitó la caída del gobierno de Gómez y Urdaneta y la toma del poder por el comandante de las Fuerzas Militares, general Gustavo Rojas Pinilla, con el apoyo de un sector del conservatismo encabezado por Mariano Ospina Pérez y Gilberto Alzate Avendaño. Si bien el gobierno de Rojas Pinilla, al inicio, fue aceptado con beneplácito por la opinión pública, y aun por conservadores laureanistas que hicieron el tránsito de la administración anterior a la nueva sin romperse ni mancharse, la desinstitucionalización del país y los hechos de violencia que siguieron produciéndose hicieron que un hombre de la trayectoria y de la respetabilidad de Alfonso López Pumarejo lanzara la propuesta, el 25 de marzo de 1954, de buscar una salida bipartidista al régimen militar existente que permitiera el retorno a la democracia. Dos años después, el 2 de marzo de 1956, la concretó y habló de una reforma constitucional que estableciera un gabinete de coalición con representación proporcional de todos los grupos y sugirió, por primera vez, un candidato conservador con apoyo liberal en cambio del general Rojas Pinilla.
El ex presidente Alberto Lleras, quien reemplazó a López Pumarejo luego de su renuncia en 1945, y quien acababa de hacer dejación de la secretaría general de la OEA, tomó las banderas de esa lucha y se fue a España a buscar en el exilio al derrocado ex presidente Laureano Gómez para conseguir con ese caudillo conservador el fin de la dictadura militar y el regreso a las instituciones democráticas. Con humildad y con grandeza el liberalismo le ofreció a su anterior oponente un gobierno compartido y en igualdad de condiciones, como si fuera cierto aquello del millón de cédulas falsas, que fue una leyenda que exponía Laureano Gómez con reiterada insistencia para justificar los triunfos liberales luego de la hegemonía conservadora. En una población de España cercana a Alicante, el 24 de julio de 1956, los dos jefes, enemigos en otras épocas, firmaron la que se conoció como Declaración de Benidorm que dio comienzo a lo que se llamó en sus comienzos como el Frente Civil.
Allí nació el Frente Nacional, cuando en esa nación gobernaba Franco. El Liberalismo hizo perdón y olvido con tal de buscar la paz y retornar a la democracia. Coincidencialmente, veinte años después los mismos españoles debieron hacer lo mismo, perdonar y olvidar, al adoptar la Constitución de 1978. Todo gracias a un rey, don Juan Carlos, y a un pueblo deseoso de “ingresar” a Europa. Por eso el ingenio popular ha dicho que fue don Juan Carlos el rey más barato del mundo: solo costó un Franco.
El 10 de mayo de 1957 cayó la dictadura de Rojas Pinilla, quien, tras su renuncia, dejó en el gobierno una Junta Militar de cinco miembros, los generales Gabriel París, Luis Ordóñez, Rafael Navas Pardo, el mayor general Deogracias Fonseca y el contralmirante Rubén Piedrahita Arango. Caída la dictadura de Rojas, el liberalismo, encabezado por Alberto Lleras, buscó poner en práctica la Declaración de Benidorm para hallar el camino hacia la restauración del sistema democrático; pero, ante las nuevas circunstancias, debía optar por continuar las conversaciones con el ex presidente Laureano Gómez, aún en el exilio, o con los sectores ospinista y alzatista que habían colaborado con la dictadura. Prefirió seguir haciéndolo con el primero así se agudizara la división, como en efecto ocurrió. Lleras y Gómez suscribieron en una fecha que tiene mucha significación en nuestra historia, 20 de julio, lo que se llamó el Pacto de Sitges por haberse firmado en esa población española vecina a Barcelona.Como resultado de lo anterior se convocó al pueblo colombiano a votar un plebiscito en donde se disponía que las corporaciones públicas serían paritarias entre liberales y conservadores hasta 1968 inclusive y que los cargos del ejecutivo que no pertenecieran a la carrera administrativa debían reflejar equilibradamente la composición política del congreso. No se habló allí de la alternación ni de la duración de ese sistema por 16 años. Se votó el 1º. de diciembre de 1957: 4.397.090 lo hicieron a favor y 206.864 en contra.
La fuerte división conservadora hizo que el ospinismo reclamara escoger el primer turno presidencial, como contraprestación por no haber participado en las conversaciones. En las elecciones de cuerpos colegiados, realizadas el 6 de marzo de 1958, antes de las presidenciales, se demostró cómo el liberalismo había sido complaciente con su socio de coalición al tratarlo en igualdad de condiciones: obtuvo el 60 por ciento de mayoría, mientras que el conservatismo el 40 por ciento restante, dividido entre laureanistas, ospinistas y amigos de Jorge Leyva que, a pesar de su cercanía con Gómez, resolvió hacer tolda aparte por no compartir los términos del acuerdo bipartidista.Los ospinistas, que tenían como candidato a Guillermo León Valencia porque al final de la dictadura había sido un fogoso enemigo de Rojas Pinilla, vieron frustrados sus propósitos con los resultados de esos primeros comicios por cuanto no solo fueron derrotados por el laureanismo sino que sacaron ínfimos cincuenta mil votos más que los amigos de Jorge Leyva. Laureano Gómez, que por todos los medios buscaba torpedear la candidatura de Valencia, ante los hechos políticos presentados, abrió el camino para que el candidato fuera liberal y, por consiguiente, Alberto Lleras.
Las elecciones del 4 de mayo de 1958 le dieron el triunfo a Alberto Lleras con 2.482.948 frente a 616.861 votos que logró el candidato conservador Jorge Leyva, quien siguió con su tolda aparte, con el respaldo de aquellos de su partido, recalcitrantes y sectarios, que por nada del mundo se atrevieron a votar por un liberal, así se los pidiera el jefe Laureano Gómez. Lleras no solo fue el primer presidente del Frente Nacional –le dio posesión Laureano Gómez como presidente del Congreso—sino que además llegó a tener tanto poder en los años de ese sistema de responsabilidad compartida --influyó notablemente en la política y en la determinación de los candidatos a la Presidencia—que lo llamaron El Monarca. El congreso elegido en marzo, con el apoyo del gobierno, y en desarrollo de los acuerdos, aprobó una reforma constitucional, sancionada el 15 de septiembre de 1959, en donde se dispuso que en los tres períodos constitucionales siguientes, es decir hasta el que se iniciara 7 de agosto de 1974, el cargo de presidente de la República fuera desempeñado alternativamente por ciudadanos que pertenecieran a los dos partidos tradicionales, el conservador y el liberal, de tal manera que el mandatario que se eligiera para uno cualquiera de dichos períodos perteneciera al partido distinto del de su inmediato antecesor. Era, pues, una alternación de 16 años, iniciada con el liberal Alberto Lleras, gobierno llamado de Restauración Nacional, y que debía concluir con un conservador. La reforma constitucional mantenía la paridad en los cargos públicos que no pertenecieran a la carrera administrativa y también en las corporaciones públicas.En el gobierno de Alberto Lleras surgió entre los grupos de oposición al Frente Nacional el llamado Movimiento Revolucionario Liberal, MRL, dirigido por Alfonso López Michelsen, quien se hallaba en el exilio, en México. Había advertido: “Mientras mi padre desempeñara funciones directivas dentro del Estado o dentro de nuestra colectividad, yo no debía aspirar a ningún cargo de elección popular ni desempeñar función administrativa alguna”. Desaparecida esa premisa, regresó al país y comenzó a combatir el Frente Nacional por cuanto consideraba antidemocrático y contrario a los más elementales principios de participación el gobierno compartido y la alternación en el poder de los dos partidos históricos. La bandera y los propósitos de esa disidencia se resumieron en la sigla SETT (salud, educación, trabajo y techo) que eran, y siguen siendo, las metas del pueblo colombiano. Así mismo los viudos de la dictadura también iniciaron la oposición al gobierno y al sistema al tiempo que en el Congreso se realizaba el juicio político a su jefe, el general Rojas Pinilla. Resultó condenado y se le quitaron los derechos políticos, pero después se los restableció la Corte Suprema de Justicia.
Titulo: El Frente Nacional
Autor: Alarcón Núñez, Óscar
Colección: Política y diplomacia en la historia de Colombia; Credencial Historia